Interpretación de Enlace con mención Inglés-Castellano

Modalidad: Presencial
Duración: 4 Semestres

Esta carrera tiene como objetivo principal la formación de Técnicos Superiores preparados para interpretar con seguridad, prestancia y precisión diálogos y negociaciones entre personas que no hablan el mismo idioma, del inglés al castellano y viceversa, transfiriendo fielmente las ideas, conceptos y opiniones de los interlocutores, sirviendo así de puente para establecer la comunicación entre hablantes de lenguas distintas.

Inscríbete ahora

Esta carrera tiene como objetivo principal la formación de Técnicos Superiores preparados para interpretar con seguridad, prestancia y precisión diálogos y negociaciones entre personas que no hablan el mismo idioma, del inglés al castellano y viceversa, transfiriendo fielmente las ideas, conceptos y opiniones de los interlocutores, sirviendo así de puente para establecer la comunicación entre hablantes de lenguas distintas.

Podrán desempeñarse de forma idónea y responsable tanto en el ejercicio libre de la profesión, como en empresas privadas o instituciones públicas, realizando interpretaciones, con fidelidad, en forma oportuna y con absoluto respeto a la confidencialidad de los documentos.

Los ámbitos laborales de la Carrera son principalmente las áreas del turismo, la hotelería y como mediador lingüístico autónomo, sin perjuicio de otras instituciones públicas o privadas que pudieran requerir de sus servicios.

Malla Curricular para Carrera técnica Interpretación de Enlace con mención Inglés-Castellano

El titulado de la Carrera Técnica de Interpretación de Enlace con Mención Inglés-Castellano de EATRI es un técnico de nivel superior capacitado para servir de mediador lingüístico interpretando con seguridad, prestancia y precisión diálogos y negociaciones entre personas que no hablan el mismo idioma y que generalmente tampoco conocen la cultura en que está formulado un mensaje. Además, está capacitado para traducir de manera directa mensajes simples no especializados, en las modalidades escrita y a la vista, según sea el requerimiento de sus clientes.

Su formación metodológica le permitirá la comunicación entre personas en el contexto de las relaciones interpersonales cotidianas y también en situaciones de negocios, por medio de la transferencia de mensajes orales en modalidad de interpretación de enlace.

Se espera que, en su proceso formativo, el estudiante potencie actitudes y valores consistentes con los requerimientos del desempeño laboral. Entre ellos: amabilidad, empatía, actitud de servicio, colaboración, tolerancia a la frustración, capacidad de adaptación, proactividad y responsabilidad. Asimismo, se espera de él un desempeño consistente con la ética asociada a su profesión, realizando interpretaciones con fidelidad, en forma oportuna y con absoluto respeto a la confidencialidad.

Los ámbitos laborales de la Carrera son principalmente las áreas del turismo, la hotelería y como mediador lingüístico autónomo, sin perjuicio de otras instituciones públicas o privadas que pudieran requerir de sus servicios.

Al finalizar la carrera, el egresado/titulado será capaz de demostrar los siguientes resultados de aprendizaje transversales: 

  1. Comunicarse de manera oral y escrita tanto en su lengua nativa como en un segundo idioma en los contextos en que su profesión lo requiera.
  2. Utilizar las TIC como herramienta de aprendizaje continuo en el contexto de su labor profesional.
  3. Identificar, plantear y resolver problemas, aplicando su conocimiento a situaciones prácticas en el contexto de su labor profesional.
  4. Trabajar en contextos internacionales valorando y respetando la diversidad y multiculturalidad. 

Al finalizar la carrera, el egresado/titulado será capaz de demostrar los siguientes resultados de aprendizaje específicos:

  1. Realizar interpretación de enlace, aplicando habilidades cognitivas y psicofisiológicas, tales como memoria, atención, análisis, síntesis y razonamiento lógico.
  2. Expresar mensajes mediante textos orales de temática y complejidad, utilizando estilo y registro apropiados en diversos contextos socio-culturales.
  3. Interpretar discursos orales, atendiendo rigurosamente al mensaje y los participantes en el contexto sociolingüístico, integrando repertorios teórico-técnicos, conceptuales, junto con herramientas y recursos digitales.
  4. Traducir textos escritos y orales simples no especializados en modalidad directa, tales como mensajes, correos y correspondencia, entre otros.
  5. Comunicarse en forma efectiva ante eventuales consultas o requerimientos de orientación de parte de hablantes de idioma inglés, demostrando una disposición al trabajo de calidad y a la autodisciplina.

Inscríbete ahora