La Escuela Americana de Traductores e Intérpretes, hoy Instituto Profesional EATRI, fue fundada en 1970 por cuatro destacados docentes y traductores para cubrir la carencia que había en el país de instituciones que impartieran una enseñanza especializada en idiomas extranjeros, con miras a la formación en el área de la traducción y de la interpretación.
Así, durante más de 50 años, hemos dictado carreras conducentes al título de traductor e intérprete de enlace con menciones en inglés, francés y alemán, y de intérprete simultáneo y consecutivo en inglés.
Durante nuestros 10 primeros años, consagramos la enseñanza de estas disciplinas, logrando conformar un equipo de docentes idóneos. Al mismo tiempo, el buen desempeño de nuestros egresados en el campo laboral y el reconocimiento de las entidades que utilizaron sus servicios, nos incentivó a optimizar los planes y programas y a potenciar el diploma que se otorgaba.
En el año 1980, EATRI inició sus actividades como Organismo Cooperador de la función educacional del Estado, y posteriormente en el año 1982, según las normas que regulaban el subsistema de Educación Superior de Chile, fuimos autorizados para funcionar como Centro de Formación Técnica, aprobando los Planes y Programas de Estudios en las Carreras de Traducción e Interpretariado. Posteriormente, y teniendo en consideración el nivel de desarrollo alcanzado, el Ministerio de Educación nos autorizó para funcionar como Instituto Profesional, por Decreto Exento No 58 de marzo de 1989.
En virtud de lo establecido por la Ley No 18.962, Orgánica Constitucional de Enseñanza y de lo acordado por el Directorio, EATRI optó por el sistema de acreditación (hoy de licenciamiento) del Consejo Superior de Educación, actual Consejo Nacional de Educación (CNED), accediendo a dicho sistema en 1991. Con fecha 5 de septiembre de 2002, el Consejo Superior de Educación, en conformidad a sus facultades y mediante el acuerdo N°094/2002, certificó la plena autonomía institucional de EATRI.
En marzo del año 2012, en virtud de lo establecido por la Ley 20129, nos sometimos voluntariamente al sistema de acreditación institucional en las áreas de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado. De acuerdo a la Resolución de Acreditación Institucional N° 185 (BIS) fuimos acreditados en las áreas ya citadas, por un periodo de 2 años, desde el 31 de octubre del 2012 hasta el 31 de octubre del 2014.
Del mismo modo, el año 2014 la CNA acuerda nuevamente nuestra acreditación por un periodo de 2 años en las áreas obligatorias de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado. Esta decisión de acreditación rige a partir del 03 de diciembre de 2014 (Resolución N°296, CNA).
Igual acción emprende el año 2016 para renovar el período de acreditación, sin embargo, el resultado es negativo. Esta compleja circunstancia fue asumida por EATRI como una oportunidad de mejora que, como resultado de procesos de reflexión interna, lo lleva a una revisión de sus estrategias de desarrollo y un nuevo planteamiento en base a una política de mejoramiento continuo que orienta su quehacer.
Un oportuno, profesional y comprometido trabajo en equipo nos llevó a presentarnos nuevamente a procesos de acreditación institucional en los años 2019 y 2022, obteniendo 2 y 3 años, respectivamente.
Actualmente, nuestra Institución cuenta con 2 carreras técnicas, 4 carreras profesionales, 1 diplomado de perfeccionamiento, único en Chile, y más de 2 mil tituladas y titulados que se desempeñan en el mercado laboral como dependientes e independientes, poniendo en práctica todos los conocimientos aprendidos.
Asimismo, somos la primera institución de Chile en impartir la carrera de Traductor e Intérprete de Enlace Mención Inglés en modalidad 100% Online, lanzada en el año 2022 y que a la fecha cuenta con más de 150 estudiantes, de Arica a Punta Arenas.
Profesora de Inglés, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Profesora de Francés, Universidad de Chile.
Traductor e Intérprete Simultáneo CFT EATRI. (Q.E.P.D)
Profesora de Francés, Universidad de Chile.