Con la globalización, las empresas, organizaciones e instituciones requieren que sus productos y servicios lleguen a diversas audiencias más allá de sus fronteras. La disciplina de la traducción requiere de un profundo entendimiento acerca de sus teorías, técnicas y enfoques críticos. Por estos motivos, el Diplomado en Traducción Inglés-Español de EATRI entrega una formación especializada, haciendo que las y los traductores sean profesionales competentes y confiables.
Asimismo, permite a sus egresados(as) capacitarse con técnicas específicas con el objetivo de ofrecer servicios de traducción de alta calidad, actualizarse permanentemente en una industria dinámica y competitiva – sobre todo con la irrupción de la IA- y abordar con éxito los retos de las comunicaciones y los idiomas. Este diplomado está dirigido a técnicos y profesionales con nivel de inglés B1, a estudiantes de traducción, interpretación o pedagogía en inglés que requieran especializarse en esta disciplina.
El Diplomado en Traducción Inglés-Español de EATRI se compone de 5 módulos distribuidos en 150 horas cronológicas, las cuales son impartidas en modalidad 100% Online de manera sincrónica, lo cual facilita una instancia de aprendizaje colaborativo y de intercambio profesional a través de sesiones Online y actividades que se desarrollan a través de nuestra plataforma educativa.
Al finalizar el Diplomado en Traducción Inglés-Español de EATRI, las y los egresados estarán capacitados para abordar la práctica de la traducción con una comprensión profunda y fundamentada de las estrategias, técnicas y herramientas necesarias para traducir textos generales y especializados.
Las competencias adquiridas les permitirán:
– Traducir textos generales aplicando métodos y técnicas propias de la traducción profesional, con un enfoque práctico y teórico que asegura la calidad y precisión en el resultado final.
– Aplicar un enfoque reflexivo y crítico en el proceso de traducción, permitiéndoles tomar decisiones informadas y fundamentadas que respondan a las particularidades de las tipologías textuales y del encargo de traducción conforme a las necesidades del cliente.
– Enfrentar y resolver desafíos y problemas de traducción, considerando la finalidad del texto, su adecuación cultural y la audiencia a la que está destinado.
– Usar herramientas de traducción asistida por computadora (CAT) para optimizar su flujo de trabajo, aumentando la eficiencia y consistencia en la traducción.
– Adaptarse al uso de tecnologías emergentes identificando tendencias tecnológicas y aplicando soluciones de inteligencia artificial que impactan la práctica traductora, comprendiendo su influencia en el mercado actual.
– Trabajar de manera colaborativa y en equipo en proyectos de traducción, utilizando estrategias de colaboración basadas en casos reales y demostrando competencias comunicativas y organizativas esenciales para el éxito en entornos laborales.
– Cédula de identidad VIGENTE.
– Certificado de título técnico o profesional de carreras afines.
– Nivel de inglés B1 acreditado o mediante rendición de una evaluación interna de
conocimientos idiomáticos.
– Carta de intención para postular al Diplomado escrita en inglés (Máximo 1 plana).
Ingreso especial:
Convalidación Módulos 1 y 2: Quien desee postular a este Diplomado podrá convalidar los módulos de nivel introductorio del programa e ingresar directamente a los módulos específicos. Para ello, y de manera adicional a los requisitos obligatorios de admisión, el o la postulante deberá rendir una prueba de suficiencia por cada módulo convalidable (1 y 2), la cual debe ser aprobada con un 60% de logro. El proceso de ingreso especial tiene un valor de $60.000 que debe ser pagado vía transferencia bancaria.
Con la globalización, las empresas, organizaciones e instituciones requieren que sus productos y servicios lleguen a diversas audiencias más allá de sus fronteras. La disciplina de la traducción requiere de un profundo entendimiento acerca de sus teorías, técnicas y enfoques críticos. Por estos motivos, el Diplomado en Traducción Inglés-Español de EATRI entrega una formación especializada, haciendo que las y los traductores sean profesionales competentes y confiables.
Asimismo, permite a sus egresados(as) capacitarse con técnicas específicas con el objetivo de ofrecer servicios de traducción de alta calidad, actualizarse permanentemente en una industria dinámica y competitiva – sobre todo con la irrupción de la IA- y abordar con éxito los retos de las comunicaciones y los idiomas. Este diplomado está dirigido a técnicos y profesionales con nivel de inglés B1, a estudiantes de traducción, interpretación o pedagogía en inglés que requieran especializarse en esta disciplina.
El Diplomado en Traducción Inglés-Español de EATRI se compone de 5 módulos distribuidos en 150 horas cronológicas, las cuales son impartidas en modalidad 100% Online de manera sincrónica, lo cual facilita una instancia de aprendizaje colaborativo y de intercambio profesional a través de sesiones Online y actividades que se desarrollan a través de nuestra plataforma educativa.
Al finalizar el Diplomado en Traducción Inglés-Español de EATRI, las y los egresados estarán capacitados para abordar la práctica de la traducción con una comprensión profunda y fundamentada de las estrategias, técnicas y herramientas necesarias para traducir textos generales y especializados.
Las competencias adquiridas les permitirán:
– Traducir textos generales aplicando métodos y técnicas propias de la traducción profesional, con un enfoque práctico y teórico que asegura la calidad y precisión en el resultado final.
– Aplicar un enfoque reflexivo y crítico en el proceso de traducción, permitiéndoles tomar decisiones informadas y fundamentadas que respondan a las particularidades de las tipologías textuales y del encargo de traducción conforme a las necesidades del cliente.
– Enfrentar y resolver desafíos y problemas de traducción, considerando la finalidad del texto, su adecuación cultural y la audiencia a la que está destinado.
– Usar herramientas de traducción asistida por computadora (CAT) para optimizar su flujo de trabajo, aumentando la eficiencia y consistencia en la traducción.
– Adaptarse al uso de tecnologías emergentes identificando tendencias tecnológicas y aplicando soluciones de inteligencia artificial que impactan la práctica traductora, comprendiendo su influencia en el mercado actual.
– Trabajar de manera colaborativa y en equipo en proyectos de traducción, utilizando estrategias de colaboración basadas en casos reales y demostrando competencias comunicativas y organizativas esenciales para el éxito en entornos laborales.
– Cédula de identidad VIGENTE.
– Certificado de título técnico o profesional de carreras afines.
– Nivel de inglés B1 acreditado o mediante rendición de una evaluación interna de
conocimientos idiomáticos.
– Carta de intención para postular al Diplomado escrita en inglés (Máximo 1 plana).
Ingreso especial:
Convalidación Módulos 1 y 2: Quien desee postular a este Diplomado podrá convalidar los módulos de nivel introductorio del programa e ingresar directamente a los módulos específicos. Para ello, y de manera adicional a los requisitos obligatorios de admisión, el o la postulante deberá rendir una prueba de suficiencia por cada módulo convalidable (1 y 2), la cual debe ser aprobada con un 60% de logro. El proceso de ingreso especial tiene un valor de $60.000 que debe ser pagado vía transferencia bancaria.