En un entorno laboral dinámico y en constante evolución, la comunicación efectiva se ha convertido en una de las competencias más valoradas por las organizaciones. Los profesionales capaces de expresar ideas de manera clara, escuchar activamente y generar interacciones colaborativas contribuyen significativamente al éxito de los equipos de trabajo y al logro de los objetivos organizacionales.
Las empresas buscan personas que no solo posean habilidades técnicas, sino también la capacidad de construir relaciones saludables, gestionar conflictos y fomentar una cultura de entendimiento y cooperación. El Mindfulness (en español “atención plena”) potencia estas capacidades, permitiendo a los profesionales destacar en sus roles y generar un impacto positivo en sus espacios de trabajo y con las personas con quienes interactúan a diario, sea esto de manera presencial o remota.
El Diplomado en Comunicación Efectiva tiene como propósito ofrecer una perspectiva innovadora en los procesos de comunicación, integrando los principios y prácticas del Mindfulness. A través de un enfoque práctico y aplicado, los participantes aprenderán a desarrollar habilidades de comunicación efectiva trabajando con situaciones y casos comunicacionales reales.
Este enfoque permite no solo la comprensión teórica de los conceptos, sino también su implementación en contextos laborales y personales, fomentando una experiencia de aprendizaje significativa y orientada a la resolución de desafíos concretos.
A través de la técnica de la meditación, reconocida globalmente por su sólida base científica y su efectividad, el programa proporciona herramientas que fortalecen la autorregulación emocional, reducen el estrés, mejoran la toma de decisiones y fomentan la empatía y el compromiso. Estos aspectos son claves para alcanzar una comunicación efectiva en los ámbitos personal, grupal y organizacional.
El Diplomado en Comunicación Efectiva se compone de 5 módulos distribuidos en 150 horas cronológicas, las cuales son impartidas en modalidad 100% Online de manera sincrónica, lo cual facilita una instancia de aprendizaje colaborativo y de intercambio profesional a través de sesiones Online y actividades que se desarrollan a través de nuestra plataforma educativa.
Al finalizar el programa, las y los egresados del Diplomado en Comunicación Efectiva y Mindfulness de EATRI serán capaces de integrar herramientas y prácticas de Mindfulness con estrategias de comunicación efectiva, logrando un desempeño destacado en entornos personales, grupales y organizacionales.
Las competencias adquiridas les permitirán:
– Conocer conceptos de comunicación efectiva en procesos comunicacionales, considerando los desafíos contemporáneos que plantea la sociedad actual, como la transición de la sociedad VUCA a BANI, la transformación tecnológica y la globalización.
– Incorporar prácticas de Mindfulness en contextos laborales y personales, utilizando técnicas como la meditación y la atención plena para fortalecer habilidades como la autorregulación emocional, la empatía, la toma de decisiones conscientes y la gestión del estrés.
– Desarrollar estrategias innovadoras y creativas de comunicación personal basadas en el entendimiento de las neurociencias, la participación activa y el poder de las narrativas, para responder a las demandas de los contextos profesionales.
– Resolver conflictos y construir relaciones colaborativas en equipos de trabajo, gestionando con efectividad la dinámica interpersonal y promoviendo una comunicación basada en la transparencia, la confianza y la participación.
– Ejercer un liderazgo comunicativo que fomente el compromiso, la cohesión grupal y el bienestar integral, contribuyendo al logro de los objetivos organizacionales y al fortalecimiento de los equipos de trabajo de los que conforma.
Requisitos de aprobación:
– Obtener nota mínima 4.0 final como resultado de cada módulo.
– 70% de asistencia a sesiones sincrónicas, directas.
– 50% de asistencia a sesiones sincrónicas de mentoría.
– 70% de cumplimiento con las actividades asincrónicas (formativas y sumativas).
– Cédula de identidad VIGENTE.
– Certificado de título técnico o profesional de carreras afines.
– Nivel de inglés B1 acreditado o mediante rendición de una evaluación interna de conocimientos idiomáticos.
– Carta de intención para postular al Diplomado escrita en inglés (Máximo 1 plana).
En un entorno laboral dinámico y en constante evolución, la comunicación efectiva se ha convertido en una de las competencias más valoradas por las organizaciones. Los profesionales capaces de expresar ideas de manera clara, escuchar activamente y generar interacciones colaborativas contribuyen significativamente al éxito de los equipos de trabajo y al logro de los objetivos organizacionales.
Las empresas buscan personas que no solo posean habilidades técnicas, sino también la capacidad de construir relaciones saludables, gestionar conflictos y fomentar una cultura de entendimiento y cooperación. El Mindfulness (en español “atención plena”) potencia estas capacidades, permitiendo a los profesionales destacar en sus roles y generar un impacto positivo en sus espacios de trabajo y con las personas con quienes interactúan a diario, sea esto de manera presencial o remota.
El Diplomado en Comunicación Efectiva tiene como propósito ofrecer una perspectiva innovadora en los procesos de comunicación, integrando los principios y prácticas del Mindfulness. A través de un enfoque práctico y aplicado, los participantes aprenderán a desarrollar habilidades de comunicación efectiva trabajando con situaciones y casos comunicacionales reales.
Este enfoque permite no solo la comprensión teórica de los conceptos, sino también su implementación en contextos laborales y personales, fomentando una experiencia de aprendizaje significativa y orientada a la resolución de desafíos concretos.
A través de la técnica de la meditación, reconocida globalmente por su sólida base científica y su efectividad, el programa proporciona herramientas que fortalecen la autorregulación emocional, reducen el estrés, mejoran la toma de decisiones y fomentan la empatía y el compromiso. Estos aspectos son claves para alcanzar una comunicación efectiva en los ámbitos personal, grupal y organizacional.
El Diplomado en Comunicación Efectiva se compone de 5 módulos distribuidos en 150 horas cronológicas, las cuales son impartidas en modalidad 100% Online de manera sincrónica, lo cual facilita una instancia de aprendizaje colaborativo y de intercambio profesional a través de sesiones Online y actividades que se desarrollan a través de nuestra plataforma educativa.
Al finalizar el programa, las y los egresados del Diplomado en Comunicación Efectiva y Mindfulness de EATRI serán capaces de integrar herramientas y prácticas de Mindfulness con estrategias de comunicación efectiva, logrando un desempeño destacado en entornos personales, grupales y organizacionales.
Las competencias adquiridas les permitirán:
– Conocer conceptos de comunicación efectiva en procesos comunicacionales, considerando los desafíos contemporáneos que plantea la sociedad actual, como la transición de la sociedad VUCA a BANI, la transformación tecnológica y la globalización.
– Incorporar prácticas de Mindfulness en contextos laborales y personales, utilizando técnicas como la meditación y la atención plena para fortalecer habilidades como la autorregulación emocional, la empatía, la toma de decisiones conscientes y la gestión del estrés.
– Desarrollar estrategias innovadoras y creativas de comunicación personal basadas en el entendimiento de las neurociencias, la participación activa y el poder de las narrativas, para responder a las demandas de los contextos profesionales.
– Resolver conflictos y construir relaciones colaborativas en equipos de trabajo, gestionando con efectividad la dinámica interpersonal y promoviendo una comunicación basada en la transparencia, la confianza y la participación.
– Ejercer un liderazgo comunicativo que fomente el compromiso, la cohesión grupal y el bienestar integral, contribuyendo al logro de los objetivos organizacionales y al fortalecimiento de los equipos de trabajo de los que conforma.
Requisitos de aprobación:
– Obtener nota mínima 4.0 final como resultado de cada módulo.
– 70% de asistencia a sesiones sincrónicas, directas.
– 50% de asistencia a sesiones sincrónicas de mentoría.
– 70% de cumplimiento con las actividades asincrónicas (formativas y sumativas).
– Cédula de identidad VIGENTE.
– Certificado de título técnico o profesional de carreras afines.
– Nivel de inglés B1 acreditado o mediante rendición de una evaluación interna de conocimientos idiomáticos.
– Carta de intención para postular al Diplomado escrita en inglés (Máximo 1 plana).